⭐ Elige el mejor Hosting (Almacenamiento Web)
El mundo del hosting abarca diversas empresas, servicios y opciones para crear tu primer proyecto. Aprender de la mano de profesionales es el primer paso hacia el éxito, por lo tanto, en nuestro sitio web obtendrás todo el conocimiento que tanto has buscado.
✍ ¿Qué es un hosting?
El hosting es el alojamiento que le da un lugar a nuestra web dentro del internet. Básicamente, podemos decir que el hosting cumple con guardar todos los datos de nuestro sitio, gestionarlos según sea necesario y trasmitirlos a todo el mundo.
❚ Buscar en nuestra web
Tal y como un hotel aloja a sus huéspedes, el hosting permite alojar a diversos proyectos web dentro de un mismo servidor. Contar con un buen hosting siempre es indispensable, tanto por la accesibilidad a configuración que posea, como las opciones de almacenamiento, tiempo de respuesta de su soporte y la calidad de sus servidores.
➡️ ¿Para qué sirve?
Te aporta las herramientas necesarias para que puedas controlar tu sitio web. Si necesitas asegurar tus textos, información de clientes, imágenes, entre otros aspectos. Un hosting puede servirte como un plan para gestionar todos los elementos mencionados.
Pero, esto depende del tipo de hosting que selecciones, debido a que en algunos tipos también tienes la opción a crear cuentas de correo electrónico ilimitadas, manipular un CMS a tu disposición e interactuar con plantillas prediseñadas para lograr el estilo perfecto.
⭐ Tipos de hosting
Los tipos de hosting disponibles cuentan con características propias, y en muchos casos muy diferentes. En tu búsqueda por el alojamiento ideal, puedes encontrarte con el hosting compartido, el hosting VPS, el Dedicado, y por último el hosting Cloud.
WordPress Hosting
VPS Hosting
Servidor Dedicado
Hosting Gratuito
Hosting Compartido
Hosting Reseller
⭐ Empresas de almacenamiento más populares
Seleccionar una empresa de hosting que satisfaga todas tus necesidades puede ser complejo, sobre todo porque tus requerimientos pueden ser diversos. Sin embargo, existen algunas empresas más destacadas que otras, tales como: GoDaddy, Hostinger, SiteGround, entre otras que pueden serte de utilidad.
Todo sobre Neubox
Todo sobre Siteground
Todo sobre Hostinger
Todo sobre Raiola Networks
Todo sobre Webempresa
Todo sobre Hostgator
➤ conocer más
⭐ Top dominios para tu hosting
Si ya posees y elegiste el mejor hosting para tu sitio web o proyecto en línea. Tener un dominio es también indispensable para tener una marca activa y que pueda ser reconocido por los lectores que te visitarán.
✳ ¿Cómo contratar tu hosting ideal?
Si has llegado hasta aquí es porque necesitas encontrar un buen hosting, y si no tienes la mínima idea de cómo lograrlo no te preocupes.
Seleccionamos los puntos más destacados de una correcta elección, es decir, te mostramos de la forma más simple como contratar tu hosting ideal.
- Selecciona opciones con garantía de devolución de dinero
De todos los beneficios que puede ofrecerte un hosting, la más importante, y seguramente adecuada, es que te ofrezcan una garantía de devolución de tu dinero.
Saber si un hosting es adecuado requiere que lo uses, y si lo has hecho y no resultas satisfecho con el resultado, lo mejor es solicitar que te reintegren el monto del servicio.
- Buen soporte técnico
Tener una opción que te ofrezca un buen soporte técnico es indispensable. Muchas veces nos centramos en la cantidad del disco SSD, el número de dominios que permite alojar y el precio, pero ¿Quién piensa en el soporte de atención al cliente?
Esto es importante por muchos aspectos, ya que tener una buena atención habla mucho de una empresa.
Mientras comiences a crecer, los ataques hacia tu web serán más frecuentes, por lo tanto, tener un buen sistema de atención contra estos problemas te será de suma utilidad.
- Espacio de discos. Más discos SSD y menos el “espacio ilimitado”
Desde que las ofertas engañosas comenzaron a hacer frente en internet, muchas personas han caído en el típico letrero de “oferta de espacio ilimitado” que muestran algunas empresas de hosting, pero no es tan simple.
Lo mejor es que busques opciones con discos SSD, ya que pueden ser más costosos, pero te aseguran tener una mejor velocidad de tu sitio.
Adicionalmente, no te centres demasiado en el tema del almacenamiento, mientras das rienda a tus proyectos es poco probable que gastes más de 1GB.
⚡ ¿Hosting gratuito o Hosting de pago?
La elección de cualquiera de estas dos opciones depende de varios factores. Tienes que considerar en qué punto se encuentra tu proyecto, si requieres ayuda para solucionar problemas, o si ya el espacio que tienes no es suficiente.
Por otra parte, es posible que te encuentres iniciando, quieras saber cómo crear tu primera página web y te has topado con opciones de pago y gratuita, ambas con ventajas y desventajas que te queremos contar.
➡️ Hosting de pago
Si tienes un sitio web que ha despegado desde hace un tiempo o cuentas con las bases para hacerlo, se trata de un proyecto mucho más profesional, por lo tanto, este tipo de hosting es tu opción ideal.
La opción del hosting de pago aporta muchos beneficios, desde mejorar la calidad de gestionar información, cubrir necesidades que puedan tener los usuarios que te siguen (en cuanto a respuesta de páginas), como controlar herramientas que uno de pago no te ofrece.
Cuando utilizas un hosting de pago tu dominio es totalmente de tu propiedad, lo que mejora la imagen que ofreces de tu marca, además de que controlas con mayor libertad los plugins y herramientas a tu conveniencia.
✅ Ventajas y desventajas
❚ Ventajas
- No tienes la molesta publicidad excesiva.
- Obtienes copias de seguridad en automático de tu información.
- La velocidad de carga es superior.
- Accedes a funciones y herramientas Premium.
- Tienes soporte profesional a tu disposición.
❚ Desventajas
- Debes de pagarlo cada mes o hacer un solo pago anual de acuerdo al plan que elijas.
➡️ Hosting gratuito
Ahora bien, con respecto al uso del hosting gratuito, lo mejor es que consideres utilizarlo como una prueba si lo que quieres es ingresar al mundo de la creación web.
Pero, existen algunas limitaciones que debes considerar de este tipo de hosting, si bien es cierto que no tienes que pagar nada por utilizarlo, siempre tendrás que aceptar las condiciones del proveedor que te proporciona el alojamiento.
Muchas veces tendrás que ver publicidad que no tiene que ver con tu tema, además de que no recibirás nada de dinero porque esta aparezca en tu sitio web.
Te detallamos algunas de las ventajas y desventajas que tienes que conocer si quieres optar por este tipo de hosting.
✅ Ventajas y desventajas
❚ Ventajas
- No debes de pagar nada.
- Puedes crear diferentes cuentas para tener más de un hosting a la vez.
- Te permite hacer pruebas sin inconveniente.
❚ Desventajas
- Tu opción de herramientas será limitada y muy básica.
- No puedes controlar la publicidad.
- Es poco probable tener copias de seguridad de tu proyecto.